top of page
Foto del escritorGuillermo Varela Vallespi

Hipoteca: precalificación vs preaprobación

Una precalificación hipotecaria no debe confundirse con una preaprobación. Cuando estás precalificado para una hipoteca, tu corredor de hipotecas -o la institución financiera de tu elección- tomará en cuenta tu situación financiera tal y como se la cuentas, sin hacer ninguna otra verificación: te pueden realizar algunas preguntas básicas sobre tu trabajo, ingresos, activos, pago inicial, deudas y gastos, para así ofrecerte una estimación de hasta cuánto pudieras calificar para un préstamo hipotecario.


Obtener una precalificación es aconsejable -incluso antes de que estés listo para comenzar a buscar una casa- porque te brindará información importante sobre lo que puedes pagar. La etapa de precalificación también puede generar señales de alerta desde el principio, por lo que tendrás tiempo para hacer los ajustes necesarios.


Una preaprobación lleva todo lo anterior un paso más allá, al recopilar información detallada sobre tu situación; también verificarán tu historial de crédito y obtendrás una carta de compromiso de un prestamista de que se te aprobará una hipoteca a una tasa específica por un monto específico. Es un paso más formal para obtener una hipoteca. También puede darte cierto poder de negociación al comprar una casa.


A continuación te presento un resumen de las características fundamentales de cada etapa.

Precalificación

Preaprobación

Compromiso

Obtienes un estimado del monto admisible en ese momento

Admisibilidad hasta 120 días después de realizado el análisis

Alcance

Ofrece una idea preliminar de hasta cuánto pudieras ser admisible

Obtienes un documento escrito atestando tu admisibilidad

Tasa de interés

Basada en aplicaciones recientes con un perfil similar al tuyo

Obtienes un documento escrito que te garantiza una tasa de interés determinada

Monto de la hipoteca

Basado en una tasa de interés hipotética y en ratios de endeudamiento aproximados

Obtienes un documento escrito que garantiza el monto máximo, según la institución financiera

Documentación

Respondes algunas preguntas con relación a tu situación financiera

Debes de someter un dossier con los documentos que respaldan tu situación financiera

Verficación de crédito

No hay verificación

Sí hay verificación

Condiciones

Pudieran ser diferentes dependiendo de tu situación financiera

Sujetas a que tu situación financiera no varie

Cuándo obtenerla

Lo antes posibles, desde el momento que decides que vas a comprar

Idealmente, 3 meses antes del acto de compra-venta

Resumen

Una precalificación es una herramienta de investigación preliminar; una preaprobación es un proceso más formal que da como resultado que recibas un compromiso de financiamiento de parte de una institución financiera. Ambos son importantes y ambos cumplen con funciones que harán que tu acceso a un préstamo hipotecario sea más eficiente y eficás.

 

Si piensas que necesitas más información sobre este tema para tu proyecto personal, me puedes contactar vía Zoom. Es gratis y sin ningún tipo de compromiso.


Recuerda: no dejes para mañana lo que debiste hacer ayer.

Comentários


bottom of page