De donde viene
En algún tiempo pasado (no tan lejano), solo podían comprar un auto aquellos que tenían la capacidad financiera de hacerlo. La fuerza del mercado (entiéndase la demanda and the inevitable greed of the sellers) hizo nacer el concepto de leasing. Así, por un costo mucho menor (y resultados con frecuencia desastrosos para el consumidor, sobre los cuales no escribiré hoy) las personas que no tenían la capacidad financiera para comprar un auto podían tener acceso a uno a través del arriendo.
La historia continuó y llegamos hasta el día actual, donde una modalidad se ha vuelto muy popular en Canadá: comprar su auto por medio de un financiamiento durante 96 meses en lugar de los 60 habituales. Es decir, usted tiene la posibilidad de pagar su auto hasta en 8 años en lugar de solo 5.
Una realidad
Cada vez con más frecuencia cuando encuentro familias y recopilo la información necesaria para elaborar un plan financiero que se adapte a sus necesidades (la compra de su primera propiedad, por ejemplo), descubro que estas familias han decidido –lamentablemente, en mi opinión- acceder a un auto a través de una compra financiada en un período de más de 5 años.
Hay dos razones fundamentales por las cuales estas familias, me dicen, toman esta decisión:
1) pagar una mensualidad menor y
2) la posibilidad de tener un auto más caro (¿mejor?)
Yo no cuestiono la manera de nadie a vivir su vida como mejor lo entienda o desee. Esa es una decisión soberana y (mientras no resulte en ningún daño a terceros) completamente respetable. No es mala ni buena. Es sencillamente su decisión, su vida. So far so good.
Financieramente hablando, sin embargo, sí hay decisiones buenas y...malas, incluso muy malas. Financiar un auto en 8 años cae en la categoría de las malas o muy malas decisiones para la inmensa mayoría de aquellos que emigran a este país e intentan reconstruir una vida.
He aquí algunas de las razones por las cuales no se debiera financiar un auto en 96 meses, incluso no se debiera financiar en absoluto si usted piensa comprar una propiedad en el corto o mediano plazo:
Mayor interés: Usted pagará durante más tiempo su auto, lo cual resulta en el pago de un mayor interés total. Por ejemplo, para un auto de $ 25,000 con 5% APR durante 5 años, usted terminaría pagando $ 3,307 en intereses. Sin embargo, la misma tasa sobre un préstamo de 8 años resultaría en un pago de intereses de $ 5,384.
Mayor tasa de interés: Pero usted no tendrá la misma tasa de interés. Los prestamistas interpretan los préstamos para automóviles a largo plazo como una señal de que usted no puede asumir pagos mayores y por lo tanto aumentan la tasa de interés de su préstamo como manera de contrarrestar el riesgo. Resultado, usted pagará aún más intereses.
Aumento negativo del valor adquirido: la depreciación típica de un automóvil nuevo es del 22 por ciento solo en el primer año. Con un préstamo a más largo plazo, la depreciación aumenta la probabilidad de que usted deba más en su automóvil de lo que este último vale cada año que pasa. Si quisiese o tuviese que vender su coche, usted sería responsable de pagar la diferencia entre el precio de venta y la deuda del financiamiento. Esta deuda será mayor mientras más largo es el tiempo de financiamiento. ¿Por qué querría venderlo, me diría usted?
Costos de reparación: La mayoría de las garantías bumper to bumper duran 36,000 millas o tres años. La mayoría de los vehículos comienzan a necesitar mantenimiento alrededor de las 50,000 millas y los costos por concepto de reparaciones mayores comienzan bastante antes de las 80,000 millas. En otras palabras, usted comenzará a que tener que dedicar cientos o miles de dólares de su presupuesto por concepto de reparaciones cuando aún le faltan meses o incluso años para pagar el préstamo del automóvil… Ok, me dice, voy al concesionario que me vendió el carro y hago un trade-in (le doy mi auto como parte del pago inicial a cambio de otro nuevo, ¡esta vez financiado a 5 años!).
Valor perdido de intercambio: Si cambias (trade-in) tu coche antes de que se pague el préstamo, todo lo que le ofrezcas al concesionario debe primero ir a pagar el financiamiento antes de poder ser utilizado como un pago inicial. Lo más común entonces es que el concesionario adicione la deuda del coche que intentas vender al valor del auto que intentas comprar.
Resultado, tu nuevo auto viene de aumentar varios miles de dólares su costo…y el ciclo comienza nuevamente.
$30,000 menos, y más: Y si usted, además, está en el proceso de búsqueda de una propiedad, sepa que un pago de 300$ (la mensualidad de su coche, por ejemplo) disminuye de $30,000 la capacidad de préstamo que le puede ofrecer una institución financiera para su hipoteca. Aun peor, puede resultar la diferencia entre calificar para una hipoteca o no.
Mi sugerencia
Antes de embarcarse en la compra financiada de un auto nuevo, y más si se trata de un financiamiento a más de 5 años, hágase, y respóndase mejor, la siguiente pregunta:
¿Lo quiere o lo necesita?
Si piensas que necesitas más información sobre este tema para tu proyecto personal, me puede contactar vía Zoom. Es gratis y sin ningún tipo de compromiso.
Recuerda: no dejes para mañana lo que debiste hacer ayer hacer ayer.
Comments